- CORTE BRUNOISE:Esta técnica consiste en cortar finamente verdura, hortalizas en cuadritos, tales como: zanahoria, apio, ajo, cebolla calabacín entre otros, que se utilizan por separado o juntos como guarnición clásica del consomé.
- CORTE EN JULIANA:Este corte consiste en cortar cualquier alimento en tiras muy finas (corte muy delgado) y de aproximadamente 5 a 10 cmts. de largo (según sea el gusto).Usos: en ensaladas, para saltear vegetales como acompañamiento de algún filete (ya sea carne, pollo o pescado)
- CORTE MACEDONIA:Corte en forma de dados aproximadamente 1 cm . Se emplea en la mayoría de las legumbres y frutas
- CORTE JARDINERA:Corte en forma de bastón de aproximadamente 3 a 4 cm . de largo. Se usa para legumbres, entre otros.
- CORTE MIREPOIX:Es un corte irregular de aproximadamente 2 cmts., la razón por la cual se le considera irregular es porque no importa que su forma no sea definida o artística. Usos: en verduras, para la elaboración de fondos*, salsas o sopas.
- CORTE CHIFFONADE: En español se le llama chifonada y en francés viene dechiffonner que significa arrogar. Este corte se aplica a vegetales de hoja como por ejemplo las lechugas, repollos, coles, espinacas, etc. Para este corte se debe enrollar la hoja del vegetal sobre sí y hacer cortes muy finos. Usos: como lecho sobre el cual se colocarán pescados, carnes o aves.
- CORTE EN RODAJAS:Corte en forma de tajada y, según el alimento, la tajada puede ser redonda (cebolla), sesgada (plátano para freír) u ondulada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario